AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo regula los derechos y obligaciones del teletrabajo o “home office”, que es el trabajo que se realiza fuera de las oficinas de la compañía. Dará a los trabajadores el derecho a que la empresa les de equipo, como una computadora o una impresora, también deberán garantizarles una silla ergonómica y pagarles una parte proporcional de su recibo de internet y luz utilizado en la casa para trabajar.
La ley se propuso desde 2019 pero fue aprobada hasta finales del año pasado y entró en vigor hasta enero de 2021, sin embargo los trabajadores todavía no pueden pedirle a su empleador que les pague el internet, pues hay aspectos específicos de la ley que se aclararán en un reglamento, el cual debe realizar el presidente y tiene un período de año y medio para ello. Esta también señala que no se considerará teletrabajo si es algo ocasional o por causas de fuerza mayor.
A causa de la pandemia, muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde casa para evitar el contacto con otras personas y muchos de ellos han afirmado que terminan trabajando más y con mucho estrés. Una gran parte de los mexicanos no cuentan con internet o una computadora propia para trabajar en casa, por lo que esta ley también busca protegerlos y ayudarlos a conservar su trabajo.