AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
El 7 de enero la aplicación avisó a sus usuarios que las nuevas reglas de privacidad serían obligatorias a partir del 8 de febrero, aunque recientemente movió la fecha hasta el 15 de mayo. Esto asustó mucho a las personas, causando que se pasaran a otras aplicaciones de mensajería, por lo que los dueños salieron a aclarar dudas. Lo que es verdad, es que los mensajes de texto seguirán cifrados, o sea seguirán siendo privados, así como también lo serán las ubicaciones que se manden en el chat. Además la nueva actualización te permitirá programar tus mensajes para que se borren.
Sin embargo, sí sabrán tu ubicación y otros datos sobre ti, pues recolectarán información sobre el modelo de tu celular, dónde te conectas a internet, que tan fuerte es la conexión, el tiempo y frecuencia con la que interactúas en tus conversaciones, así como tu número y el de tus contactos, entre otras cosas. Las mismas reglas aplicarán para Facebook, pues ahora se compartirán información entre las aplicaciones ya que Mark Zuckerberg es dueño de ambas. Cabe recalcar que Zuckerberg dijo en 2014 que esto no pasaría.
Se afirma que la razón de esta actualización es para poder brindar un mejor servicio a los usuarios y mostrarles publicidad más especializada para la persona, además de que todo será más personalizado. Muchos prefirieron proteger su privacidad y eliminar su cuenta pero otros afirman que no es para tanto y han continuado usando la aplicación. WhatsApp perdió un 11% en descargas desde el anuncio de sus políticas, sin embargo sigue registrando millones de nuevos usuarios.