AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
Esta tecnología permite identificar a las personas por la posición de sus venas bajo la piel de la palma de sus manos. Para utilizarlo bastará con hacer la relación de tu tarjeta con la del patrón de tu palma la primera vez que visites la tienda y es todo, de ahí en adelante podrás continuar usándola. Por ahora, Amazon probará esta tecnología en dos de sus tiendas físicas en Seattle, EEUU, pero planean eventualmente expandir el servicio a otros lugares. En México todavía no hay fechas.
Muchos han cuestionado la idea de Amazon pues dicen que es innecesario y perjudicial para nuestra privacidad. Un crítico fuerte ha sido el grupo de privacidad Big Brother Watch -BBW- que afirma que no es necesario dar información biométrica -que mide la biología de las personas- solo para comprar cosas, y su director, Silkie Carlo, incluso afirmó que: “Amazon continúa llenando el mercado con tecnologías invasivas y distópicas -de sociedad ficticia indeseable- para satisfacer necesidades que no existen”.