AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
En Rusia, las personas que son cristianas ortodoxas (religión diferente al cristianismo católico) tienen la costumbre de celebrar la Epifanía, una fiesta que año con año reúne a miles de rusos para conmemorar el bautismo de Cristo, la figura más importante en el mundo cristiano.
Como parte de la celebración, las personas se sumergen en estanques, lagos o ríos con agua helada tres veces mientras hacen la señal de la cruz (también llamado “persignarse”). Esto porque tienen la creencia de que el agua helada que antes fue bendecida por las autoridades de su iglesia, es capaz de limpiar sus pecados y purificar sus almas.
Además de sumergirse en el agua también van a la misa especial por ese día y algunos guardan en botellas esa agua helada para beberla durante todo el año. Aunque la pandemia del coronavirus afectó las celebraciones de este año ya que en varias ciudades de Rusia se prohibió esta práctica para no poner en riesgo a las personas, algunos salieron para continuar con la tradición.
Incluso el presidente de Rusia, Vladimir Putin también siguió la costumbre mojándose en un pozo con agua helada. Cabe mencionar que en Moscú, el lugar donde estaba el presidente, la temperatura era de -18 grados bajo cero.