AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
Con la llegada a México de las vacunas rusas llamadas Sputnik-V, pueden generarse dudas de qué tan bien funciona y qué consecuencias puede tener el inyectarse con esta versión de la vacuna contra el coronavirus.
Cabe mencionar que esta no es una vacuna nueva, de hecho fue la primera del mundo en ser anunciada. Desde diciembre, Rusia empezó a proteger a sus habitantes con esta inyección e incluso el presidente Vladimir Putin le puso a su hija esta vacuna para comprobar que funcionaba y animar a la gente a ponérsela. Se dio a conocer que la niña solamente tuvo fiebre durante los primeros dos días, pero la vacuna sí funciona.
En Argentina, desde el pasado 28 de diciembre comenzó la vacunación para la gente, y de casi 90 mil personas a las que se les puso esta inyección hubieron cerca de 3,500 casos de personas que presentaron efectos secundarios negativos, solamente 25 fueron graves por lo que tuvieron que ser hospitalizadas más que nada para monitorear los síntomas que pudieran tener.
La India, el segundo país más afectado por la pandemia del coronavirus con sus más de 10.2 millones de casos confirmados, anunció que esperan recibir la vacuna rusa a finales de enero para seguir con su vacunación, que es hasta ahora, la más grande del mundo pues buscan proteger a más de 30 millones de doctores y 270 millones de adultos mayores como primera etapa.
Ahora en México, la vacuna rusa llegará para hacer frente a que durante las próximas tres semanas no se recibirán las vacunas de Pfizer. Se ha confirmado la compra de 12 millones de dosis para proteger a seis millones de personas (se necesitan dos inyecciones por persona) y el primer paquete con más de 400 mil dosis llega la última semana de enero.