AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
La vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford ya está en territorio mexicano, ahora se enviará el líquido de las inyecciones al Estado de México para que sea puesto en envases, pues todavía no está lista para ser utilizada. Se espera que en este primer paquete se produzcan seis millones de dosis.
En total se harán 250 millones de vacunas como parte del acuerdo con la Fundación Carlos Slim que busca ayudar a los países de América Latina. Sin embargo, aún no se conoce si de las primeras seis millones de dosis que serán envasadas en México se van a quedar algunas inyecciones en el país para continuar con el plan de vacunación.
Hasta el momento, México tiene compradas 77.4 millones de vacunas de esta marca para proteger a cerca de 38.2 millones de personas, pues para estar protegido al cien por ciento se necesita de dos inyecciones. Para Argentina se tienen separadas otras 22.4 millones de dosis. Las demás serán vendidas a los países de América Latina a un bajo precio, para que sea más fácil para los gobiernos comprarla y proteger a más gente.
Esta vacuna tiene una tecnología un poco más tradicional, por lo que no se necesita que esté guardada a muy bajas temperaturas, lo cual hace que sea mucho menos costosa y más sencilla de transportar a comparación de otras marcas como Pfizer o la rusa Sputnik-V.