AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
En días pasados la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció nuevas medidas de prevención para evitar que sigan creciendo los casos de coronavirus en el estado. Brigadas de salud a domicilio, un sistema de apoyo vía mensajes de texto y módulos de pruebas rápidas serán gratuitos y buscan llegar a los municipios y colonias en donde las últimas semanas han aumentado los casos de COVID-19.
En el caso de la instalación de los módulos, los cuestionamientos del por qué hasta ahora de la medida fueron inmediatos, pues desde que inició la reactivación económica los casos y muertes han crecido más rápido. Sin embargo, el gobierno de Mauricio Vila no ha dado pasos atrás en su manejo de la pandemia e instaló los primeros módulos en el municipio de Umán y la colonia Emiliano Zapata Sur, en Mérida.
Las brigadas “Amigos de la salud” pasan casa por casa a evaluar síntomas y, en caso de tener, la gente es enviada a hacerse la prueba a los módulos. Esta consiste en meter un cotonete en la nariz o garganta para tomar muestras; si el resultado es positivo se le darán instrucciones a la persona para cuidarse y permanecer en cuarentena. La SSY aseguró que la prueba se realiza con todos los cuidados de higiene y por personal de salud bien capacitado. Pueden tomar la prueba quienes tengan síntomas o quienes hayan tenido contacto con casos confirmados en los últimos diez días y no tengan síntomas.
Los módulos estarán en municipios como Motul, Kanasín, Valladolid entre otros, aunque todavía no se sabe cuándo y el horario que tendrán en estas localidades. Estos módulos de pruebas ambulantes quieren, sobre todo, detectar los casos sin síntomas para evitar que sigan contagiando a otras personas.