AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
Los restauranteros mexicanos se ponen las pilas y crean Check, su propia plataforma para el envío de comida y competir con otros servicios como Uber Eats y Rappi ¿Qué beneficios tiene? Para el consumidor, el servicio será gratuito, también podrá acudir al restaurante a recoger su pedido, seleccionando la hora y forma de pago. Para los repartidores, tendrán contrato y contarán con seguro médico, así como un programa de fondo de ahorros.
Para los restauranteros, se eliminan comisiones por cada pedido, solo tendrán que hacer un pago fijo de 3 mil 199 pesos al mes (por cada restaurante) y tendrán derecho a entregas ilimitadas; este cambio es importante porque los ayudará a ahorrarse el 85% de pago de comisiones. Además, el restaurante recibirá al día siguiente el pago por sus pedidos, pues con las otras aplicaciones les depositan sus pagos hasta 3 o 4 días después.
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) es la responsable de esta nueva aplicación. Hasta ahora cuentan con 450 repartidores, que no solo repartirán comida sino que ofrecerán el servicio de paquetería. El cobro será a través de terminales inteligentes, que ofrecerán otros servicios como tiempo aire o el pago de boletos. Check comenzará a funcionar de manera regular a partir del 3 de noviembre y se espera pronto tenga cobertura nacional.