AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
El gobernador de Campeche, Carlos Aysa González, aprobó la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que busca vacunar contra el coronavirus a más de 20 mil maestros para que regresen a dar clases presenciales la tercera semana de febrero.
Lo que hasta el día de ayer estaba todavía en veremos, ahora ya es un hecho. El gobernador aseguró que este sábado se hará la vacunación de más de 24 mil maestros que trabajan con alumnos de escuelas primarias públicas, por lo que estos serían los primeros en regresar a los salones. Las vacunas ya llegaron al aeropuerto de la Ciudad de Mérida en Yucatán y serán enviadas a Campeche para que ahí se apliquen.
No dio detalles de si pronto se vacunará también a los maestros de otros niveles de estudio como secundarias, preparatorias o universidades. Tampoco habló de qué pasará con los maestros de escuelas privadas. Sin embargo, parece que el presidente López Obrador busca dar más atención a la educación, pues el plan será el mismo con los estados que logren pasar a semáforo verde, indicador de su gobierno, para que los estudiantes regresen a clases presenciales lo más rápido posible.
Por su parte, el secretario de de Educación de Campeche, Ricardo Koh Cambranis dijo que se están analizando los riesgos que pueden existir si se regresa a las aulas. Mientras tanto, las clases seguirán siendo en línea.