AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
Fundado en 1996, este fideicomiso que aporta dinero en caso de sismos, huracanes, inundaciones y otros sucesos similares que afectan a la población, está en riesgo de ser eliminado por el nuevo dictamen aprobado en la Cámara de Diputados. El Fondo de Desastres Naturales -Fonden- ayuda con dinero y bienes como ropa, medicamentos y alimentos a entidades y zonas afectadas. México es un país muy propenso a este tipo de desastres, por lo que el apoyo que da el Fonden es importante y necesario.
Si se llega a aprobar su desaparición y la de los otros 108 fideicomisos en el Senado de la República, la ayuda no desaparecerá pues solo se distribuirá de manera directa, según afirman algunos funcionarios públicos. AMLO incluso comentó que no son necesarios pues dice que manejan el dinero que tienen sin transparencia y con sistemas confusos.
El Fideicomiso para la Prevención de Desastres Naturales y el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, que forman parte del Fonden, también serían eliminados, así que la tarea de apoyo y prevención a estos desastres se tendría que reorganizar por completo. Además, sin un contrato de fideicomiso, no habría nada que garantice que se brindará el apoyo y el dinero cuando haga falta, pues la decisión de darlo quedaría totalmente en poder del gobierno federal.