AHORA
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
124 nuevos contagios en Yucatán
113 millones de casos en el mundo
2. 5 millones de fallecidos en el Mundo
2. 08 millones de contagios en México
La ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, cerró el año 2020 ocupando un lugar en la lista de las ciudades más caras del país que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), esto porque durante los últimos 10 meses se registró un aumento en los precios en diferentes sectores como los alimentos, vivienda, construcción y turismo.
El INEGI dijo que entre los productos que más subieron de precio durante el cierre del año fueron el pollo, el tomate, los limones y la cebolla. También dio registros que desde el mes de Junio los productos de la canasta básica como alimentos, frutas y verduras no han dejado de aumentar su precio al igual que la gasolina y las bebidas alcohólicas. Todo esto afecta principalmente a la gente que vive en Mérida, pues hace más difícil que puedan acceder a los productos y servicios que son necesarios durante su día a día.