AHORA
¿Por qué la Barby Juárez habla raro?
¿Por qué uno de tus brazos es más largo?
¿De qué están cubiertos los pastelitos?
¿Por qué hay que cuidar al ajolote?
¿Por qué la Barby Juárez habla raro?
¿Por qué uno de tus brazos es más largo?
¿De qué están cubiertos los pastelitos?
¿Por qué hay que cuidar al ajolote?
¿Por qué la Barby Juárez habla raro?
¿Por qué uno de tus brazos es más largo?
El Buen Fin se ha convertido en el evento de ventas más grande del año en México. Este 2024 apunta nuevamente a tener un impacto significativo en la economía. Se proyecta que alcance una derrama económica de 141 mil millones de pesos en esta edición. Además, dice el estudio del Tecnológico de Monterrey, que las compras anticipadas son la principal razón de su éxito para aprovechar las promociones disponibles y evitar la escasez de productos antes de las festividades decembrinas.
Y es que cada vez más consumidores inician sus compras durante el mes de noviembre, incluso antes, pues 58% de las personas buscan aprovechar las ventas especiales con la intención de encontrar los mejores precios y evitar complicaciones de última hora.
En el estudio “Pulso del Consumidor Mexicano: Buen Fin y ventas especiales de noviembre 2024”, se menciona que 70% de las personas que han comenzado ya sus compras navideñas están motivadas por las promociones de la temporada, lo que refleja que las estrategias que las empresas minoristas llevan a cabo influyen en las decisiones de compra, destacando que las mujeres son más propensas a comprar anticipadamente, mientras que los hombres suelen sentir que aún hay tiempo antes de la temporada navideña.
Lucila Osorio, investigadora del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, y una de las autoras del estudio, dijo que “El Buen Fin y otras ventas especiales de noviembre representan una excelente oportunidad tanto para consumidores como para empresas. Las tendencias de compra actuales revelan un mercado en constante evolución, donde la planificación anticipada y las promociones desempeñan roles determinantes. Es fundamental que las empresas comprendan y se adapten a estas tendencias para responder eficazmente a las demandas de sus clientes”.
Según el análisis, la versatilidad y necesidad en el día a día de las y los consumidores son factores clave que impulsan la popularidad de los productos más solicitados. La ropa se posiciona como la categoría líder en las preferencias (68%), ya que es uno de los productos más demandados durante los eventos de ventas del mes. Le siguen los dispositivos electrónicos (49%), principalmente para los compradores del sexo masculino. Las bebidas alcohólicas también tienen un lugar importante (23%); mientras que los artículos de decoración (22%) son una categoría con alta demanda, al igual que alimentos, aunque en menor medida (21%) y con una marcada preferencia para el género femenino.
El Buen Fin surgió como una iniciativa destinada a impulsar la economía mediante promociones y opciones de financiamiento y se ha consolidado como el evento más importante en México, porque facilita la adquisición de bienes y servicios antes de la temporada navideña, representando, además, una oportunidad clave para las empresas.